sábado, 3 de diciembre de 2011

Menú Principal

¡Bienvenidos a Para Cuidar Mi Salud!


En estas páginas encontrarán comentarios, datos científicos e información de calidad acerca de temas relacionados con la salud de niños y adultos, en un lenguaje accesible y libre de tecnicismos.

La función y objetivos de este sitio consisten simplemente en la difusión del conocimiento biomédico para la población general. No pretendemos bajo ningún concepto sustituir la tarea y sabiduría del equipo de salud (médicos, enfermeros, farmacéuticos, bioquímicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos...), a quienes indudablemente se requiere consultar ante dudas sobre síntomas, diagnósticos o tratamientos.

Esperando que la información aquí presente les sea de ayuda, le agradecemos a todos su visita y presencia.
                                          




Pronto contaremos con más contenidos.
¡Vuelva Pronto!





martes, 1 de noviembre de 2011

Los Medicamentos

En estos enlaces detallamos algunos comentarios e inquietudes frecuentes relacionados con el uso de medicamentos, en un lenguaje fácilmente comprensible.

Es ESENCIAL recordar que SÓLO EL MÉDICO puede indicar un tratamiento farmacológico, después de la evaluación PERSONALIZADA e IDÓNEA de su paciente. Estas líneas constituyen tan sólo una orientación general y muy amplia que JAMÁS SUSTITUYE a la sabia opinión del profesional de la salud. EN TODOS LOS CASOS, será el médico quien tome la decisión adecuada y recomiende la mejor terapia.


Todo Sobre mi Presión


En estos enlaces se encontrarán con información de calidad acerca de la presión arterial, en un lenguaje comprensible para todos.

Le recordamos que todos los datos y contenidos sólo pretenden mejorar los conocimientos generales sobre estos temas. EN NINGÚN CASO sustituyen a la consulta médica. Le proponemos con énfasis que concurra a su profesional de la salud para debatir estos textos e iniciar un eventual tratamiento.


¡Gracias por su visita!

El Tubo Digestivo

Encontrarán aquí algunos lineamientos básicos sobre las principales afecciones que aquejan al tubo digestivo.  

Vale recordar que SÓLO EL MÉDICO puede diagnosticar con exactitud las problemáticas relacionadas con la salud. Por lo tanto, estos simples comentarios deben ser debatidos con el profesional de salud, quien cuenta con la IDONEIDAD y la CAPACIDAD para brindar un diagnóstico y ofrecer un tratamiento. 


¡Gracias por su visita!

Las Alergias y las Vacunas

En este sitio comentamos algunos conceptos fundamentales sobre las alergias y el uso de distintas vacunas en niños y adultos. 

Es FUNDAMENTAL recordar que SÓLO EL MÉDICO puede diagnosticar la presencia de una alergia. Asimismo, la indicación o contraindicación de las vacunas es POTESTAD DEL PROFESIONAL DE LA SALUD, en el marco de las normativas de salud pública de cada nación.


Nuestro aporte es sólo un lineamiento general que JAMÁS SUSTITUYE a la opinión e idoneidad del profesional de la salud. EN TODOS LOS CASOS, será el médico quien tome la decisión adecuada y recomiende la mejor terapia.

¡Gracias por su visita!


1. ¿Qué Síntomas Puede Darme la Alergia?


2. ¿Por Qué Debo Vacunar a mis Hijos?


3. ¿Cuáles son los Efectos Adversos de las Vacunas?

Pronto Dispondremos de Más Contenidos. ¡Vuelva a Visitarnos!


sábado, 15 de octubre de 2011

¿Es Seguro el Sildenafil?

El sildenafil es popularmente conocido por su primer nombre registrado (Viagra), si bien en muchos países se encuentra disponible con otros nombres comerciales.


Este producto se utiliza en dosis de 25, 50 ó 100 mg para el tratamiento de la disfunción eréctil, esto es, de los trastornos de la erección en los varones. Se trata de un fármaco en general seguro y efectivo, que comienza a actuar unos 30 a 45 minutos después de ingerido, con un efecto que se prolonga por unas 12 horas.

Como ocurre con muchos otros medicamentos, el sildenafil puede presentar efectos adversos. Los más comunes son el dolor de cabeza (cefalea), el enrojecimiento de la piel (rubicundez) y los mareos. Algunas pocas personas pueden tener alteraciones transitorias de la visión de los colores.

Debes saber que si utilizas nitritos por cualquier vía (comprimidos, tabletas, parches, pomadas) no debes usar sildenafil, por el alto riesgo de complicaciones cardíacas. Ante la menor inquietud, tu médico de confianza podrá asesorarte para lograr el mejor resultado con la menor posibilidad de complicaciones.

sábado, 1 de octubre de 2011

¿Qué síntomas provoca el síndrome de intestino irritable?

El síndrome de intestino irritable (SII) es una enfermedad benigna y que no predispone a la aparición de cáncer. Sin embargo, suele perjudicar de manera acentuada la calidad de vida.

Si sospechas que padeces SII, debes saber que el síntoma más importante es el dolor o la molestia abdominal. El dolor es en general cólico y su localización puede variar en distintas zonas de tu abdomen. Otra característica del dolor en el SII es que la intensidad se modifica con la defecación, ya sea en aumento o en reducción.

En relación con el hábito evacuatorio, el SII puede asociarse con diarrea. Debes sospechar que padeces SII si tienes diarrea durante el día y generalmente después de las comidas, precedida de dolor. Muchas personas relatan también gran cantidad de flatulencia, antes o después de los episodios de diarrea.

Pero también puedes notar constipación, en forma de heces duras, acompañadas de esfuerzo para defecar y sensación de evacuación incompleta. Es muy raro que estos casos se asocien con pérdida de sangre, pero puedes percibir restos de mucus.

En todos los casos, te recomendamos la consulta con tu médico de confianza; si tu sospecha de SII se confirma, será la persona más indicada para orientarte para un mejor tratamiento.